+1 (909)447-4010
FREE consultation

228 West C Street Ontario CA 91762

info@superiorjustice.com

Que es la residencia permanente y como obtenerla en estados unidos

Si estás buscando residencia permanente en los Estados Unidos, o si quieres saber cómo obtenerla, este es el artículo para ti. En él te explicamos qué es la residencia permanente, cuáles son los requisitos para obtenerla y cómo proceder. ¡No dudes en leerlo!

La residencia permanente es un permiso que te otorga el gobierno de los Estados Unidos para vivir y trabajar de forma indefinida en el país. Con ella, disfrutarás de muchos beneficios, como acceder a la educación, a la seguridad social y a los programas de ayuda del gobierno.

Para obtenerla, debes cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

– Tener un familiar ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos.

– Ser solicitante de asilo y haber estado en el país por al menos un año.

– Tener un trabajo ofertado por un patrón estadounidense.

– Haber invertido cierta cantidad de dinero en un negocio estadounidense.

– Haber obtenido la residencia permanente por medio de la lotería.

Una vez que cumplas con estos requisitos, podrás solicitar la residencia permanente a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Para ello, deberás llenar un formulario y presentarlo junto con la documentación requerida.

Para solicitar Residencia permanente debes presentar los siguientes documentos:

– Pasaporte vigente o certificado de ciudadanía.

– Certificado de nacimiento.

– Certificado de matrimonio, si aplica.

– Certificado de divorcio, si aplica.

– Residencia temporal válida o permiso de trabajo.

– Tarjeta verde, si aplica.

– Prueba de relación familiar, si aplica.

– Documentos que acrediten que cumples con los requisitos para obtener Residencia permanente.

¿En dónde debo iniciar el trámite para mi residencia permanente?

Para iniciar el trámite de Residencia permanente debes acudir a la oficina local del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Allí podrás obtener más información sobre el trámite y los documentos que necesitas presentar.

Los costos para tramitar Residencia permanente son:

– $85 para la solicitud de Residencia permanente.

– $930 para la Tarjeta Verde.

– $85 para el examen médico.

– Los costos varían según el caso.

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para obtener la Residencia Permanente en los Estados Unidos?

El tiempo que debes esperar para recibir Residencia permanente varía según el caso. En algunos casos, puede tardar varios meses o incluso años. Sin embargo, en otros casos, la Residencia permanente puede ser otorgada de forma inmediata.

Para tramitar Residencia permanente debes acudir a la oficina local del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Allí podrás obtener más información sobre el trámite y los documentos que necesitas presentar. También puedes ponerte en contacto con un abogado de inmigración o un representante autorizado para obtener ayuda con el trámite.

¿Cómo puede ayudarme un abogado de inmigración en el trámite de Residencia permanente?

Un abogado de inmigración puede ayudarte a llenar el formulario de solicitud y a reunir los documentos necesarios. También podrá representarse en la audiencia de Residencia permanente, si es necesario.

¿Puedo perder la residencia permanente?

La residencia permanente no es un permiso permanente para vivir y trabajar en los Estados Unidos. Si cometes un delito grave o dejas de cumplir con los requisitos para mantener Residencia permanente, puedes perderla.

Si pierdo la Residencia permanente, ¿puedo volver a solicitarla?

Si pierdes Residencia permanente, puedes solicitarla de nuevo si cumples con los requisitos y sigues las instrucciones del USCIS.

¿Cuáles son los beneficios de la Residencia permanente?

Algunos de los beneficios de Residencia permanente son:

– Poder vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.

– Acceder a beneficios públicos, como educación y atención médica.

– Solicitar la ciudadanía estadounidense después de cumplir con los requisitos.

– Traer a tu familia para que viva contigo en los Estados Unidos.

– Viajar libremente fuera de los Estados Unidos y regresar cuando quieras.

Si tienes pensado iniciar el trámite de residencia permanente, contacta con nosotros, uno de nuestros abogados especialista se hará cargo de tu caso, la consulta es totalmente gratuita.

Latest posts

superior justice law firm logo

Contact Us For
a Free Consultation

1. Free Initial Consultation

Teléfono

Dirección

228 West C Street Ontario CA 91762

Correo

info@superiorjustice.com
× How can I help you?